/photos/160/160239783/1665995397188.png)
Publicado: 21 de Octubre de 2022
Los propietarios de edificios de viviendas plurifamiliares, con una antigüedad de 45 años o más desde que se presento el proyecto de obra, están obligados a pasar la inspección técnica de edificios (ITE).
Se trata de una revisión obligatoria que consiste en una inspección visual del edificio, hecha por un técnico competente, con la finalidad de determinar su estado en el momento de la inspección.
En el caso de observarse deficiencias, dicho técnico deberá orientar a la propiedad sobre las actuaciones a realizar para cumplir con las necesidades de conservación y/o mantenimiento.
Estos son los elementos a revisar en la ITE:
- Cimentación y estructura.
- Fachadas y medianeras.
- Estanqueidad y cubiertas.
- Instalaciones y otros elementos.
Fruto de la inspección, las deficiencias pueden clasificarse en:
- Muy graves: deficiencias que representan un peligro inminente y generalizado para la estabilidad del edificio y la seguridad de las personas. Requieren una intervención inmediata.
- Graves: deficiencias que representan un riesgo inminente para la estabilidad o seguridad de determinados elementos del edificio, o graves problemas de salubridad, que presupongan un riesgo para la seguridad de las personas. Requieran adoptar medidas cautelares.
- Importantes: deficiencias que no representan un riesgo inminente ni para la estabilidad del edificio ni para la seguridad de las personas, pero afecten la salubridad y funcionalidad. Requieren una intervención correctora.
- Leves: deficiencias que requieren realizar trabajos de mantenimiento preventivo y/o corrector para evitar el agravamiento o la aparición de nuevas deficiencias.
OTV Peritaciones, 20 años contigo.