/photos/160/160239783/1671622636108.png)
Publicado: 21 de Diciembre de 2022
En invierno, o coincidiendo con una bajada de las temperaturas, aumenta el peligro de que se produzcan accidentes e incendios en el hogar como consecuencia de un funcionamiento deficiente de los sistemas de calefacción o de poca ventilación.
En el ámbito doméstico pueden producirse en chimeneas, calderas, calentadores de agua, secadoras de gas, estufas y hornos de cocina que no funcionan bien, siendo conveniente su revisión cada cierto tiempo.
Es importante apagar los aparatos de calefacción incandescente las estufas por la noche y siempre que no sean realmente necesarios. No acercar las estufas, los braseros, cocina de leña, etc. a las cortinas, muebles y, especialmente, camas o colchones. Tampoco secar la ropa u otros objetos sobre dichos elementos la estufa, el brasero o la cocina de leña, ya que podría provocar un incendio. En ausencias prolongadas, es recomendable cerrar la llave de paso de los combustibles de la casa.
Si has sufrido un incendio en tu inmueble y necesitas una valoración de los daños o tienes dudas sobre el informe elaborado por tu aseguradora, contacta con nosotros, nuestro equipo de peritos te atenderá para resolver tus dudas.
OTV Peritaciones, 20 años contigo.