/photos/160/160239783/1686140470391.png)
Publicado: 22 de Junio de 2023
Los siniestros por agua e inundaciones representan el 31% de los ocurridos en viviendas y pólizas multirriesgo, por ello es importante saber cómo actuar en caso de un incidente de este tipo.
Una vez ocurrido el siniestro y antes de ser reparado el origen del problema es necesaria una actuación pericial. El perito de la aseguradora o en su defecto un perito externo, será el encargado de dictaminar sus conclusiones y valoraciones al respecto
Si se trata de una inundación en un domicilio particular o bien en una comunidad de propietarios, es la propia aseguradora la que facilita un perito para elaborar el peritaje de la inundación.
Un peritaje por inundación es un documento en el cual se especifica el origen de la patología, la solución a llevar a cabo para evitar futuras inundaciones y una valoración de los daños ocasionados. Es el perito el encargado de valorar dichas patologías.
El peritaje debe contener una información clara y concisa del origen o situación causante de dicha inundación. Determinar dicha situación y relacionar una serie de actuaciones a seguir para evitar futuras patologías relacionadas. Además, debe aportar la valoración de los daños provocados en el siniestro, el valor tiene todo lo afectado durante la inundación.
Así pues, un resumen de los pasos a seguir por OTV Peritaciones sería:
• Visita al inmueble afectado
• Análisis del objeto de la pericia y cronología de los hechos
• Informe técnico del siniestro y solución a llevar a cabo
• Valoración pormenorizada de los daños ocasionados
OTV Peritaciones, + de 20 años contigo
Imagen: Ecologistas en acción