/photos/160/160239783/1650880731401.png)
Publicado: 29 de Abril de 2022
Como ya sabes, el informe técnico de edificios consiste en una inspección visual de éste para determinar su estado en el momento de la inspección y orientar la propiedad en las actuaciones a realizar para cumplir el deber de conservación y mantenimiento. Una vez obtenido el informe, elaborado mediante el Generador de Informes ITE, se debe solicitar a la Administración el certificado de aptitud del edificio.
Pero fruto de la inspección, puede ocurrir que se detecte alguna deficiencia en el edificio.
Las deficiencias pueden clasificarse en:
- Muy graves: representan un peligro inminente y generalizado para la estabilidad del edificio y la seguridad de las personas. Requieren una intervención inmediata.
- Graves: representan un riesgo inminente para la estabilidad o seguridad de determinados elementos del edificio, graves problemas de salubridad y riesgo para la seguridad de las personas. Requieren adoptar medidas cautelares.
- Importantes: no representan riesgo inminente ni para la estabilidad del edificio ni para la seguridad de las personas pero afecten la salubridad y funcionalidad. Requieren una intervención correctora.
- Leves: requieren trabajos de mantenimiento preventivo y/o corrector para evitar el agravamiento o la aparición de nuevas deficiencias.
En OTV Peritaciones contamos con un equipo de técnicos competentes que te orientarán sobre las actuaciones a realizar para que puedas solicitar el certificado de aptitud a la Administración correspondiente.
OTV Peritaciones, 20 años contigo.