/photos/160/160239783/1693478147990.png)
Publicado: 14 de Septiembre de 2023
La tecnología ha supuesto un gran avance para el ser humano en todos los sentidos, pero si nos centramos en el mundo de las peritaciones, no podemos dejar de hablar del dron. Su llegada ha supuesto un antes y un después, puesto que ofrece numerosas ventajas para las compañías aseguradoras y los peritos.
Estas son las ventajas principales de peritar con dron:
- Permite acceder a zonas peligrosas o de difícil acceso sin riesgo para el perito.
- Puede captar, con mayor precisión, las zonas afectadas y los daños causados por siniestros, incendios o accidentes.
- Previene el fraude gracias a la grabación de vídeos en alta resolución.
- Ahorra en costes técnicos y de tiempo, obteniendo información en tiempo real.
¿Cómo funciona el dron en los peritajes?
- El piloto del dron despliega el aparato en el lugar del siniestro y lo controla mediante un mando a distancia o una aplicación móvil.
- El dron capta imágenes y vídeos en alta resolución de las zonas afectadas, utilizando cámaras, sensores o termografía según el caso.
- El piloto del dron envía la información captada al perito o a la compañía aseguradora, que la analiza y la incorpora al informe final del siniestro.
Las cámaras de los drones de peritación son dispositivos que permiten captar imágenes y vídeos de alta calidad y detalle de las estructuras siniestradas, sin causar más daños ni riesgos. Estas cámaras pueden tener zoom potente o captar diferentes bandas del espectro.
Si necesitas disponer de la última tecnología para una peritación, no dudes den contactar con OTV Peritaciones, ya que ponemos a tu disposición nuestros dispositivos de última tecnología.
OTV Peritaciones, más de 20 años contigo.